Las islas del Egeo son un numeroso y disperso grupo de unas 5000 islas e islotes situadas en el mar Egeo y del que poco más de 100 están habitadas. La gran mayoría de estas islas pertenecen a Grecia, y solo unas pocas son parte de Turquía. La belleza que ofrecen estas islas son únicas, por lo que se considera uno de los destinos más fabulosos para visitar.

Es fácil llegar a las islas de Grecia tanto por avión o barcos. Varias islas tienen aeropuertos internacionales que los conectan a varios destinos europeos. Los más pequeños pueden acceder a través de Atenas. Todas las islas griegas se puede llegar desde el Pireo con un barco.

El conjunto de islas del Egeo se puede dividir en siete grupos: islas Cícladas, islas Sarónicas, isla de Eubea, islas Espóradas del Norte, islas Egeas del Norte, archipiélago del Dodecaneso, e isla de Creta.

Algunas de las islas del Egeo son mencionadas en el catálogo de naves de la Ilíada como parte de los ejércitos pertenecientes a la coalición de los aqueos contra Troya. Entre las citadas se encuentran Creta, gran parte de las islas del Dodecaneso (Rodas, Sime, Nísiros, Kárpatos, Cos, las islas Calidnas), las del golfo Sarónico y Eubea. Sin embargo, en el catálogo de naves se ignoran las Cícladas y las islas del norte y este del Egeo.

La mitología griega suele situar el nacimiento de algunos de los dioses olímpicos en las islas del Egeo, entre ellos Zeus, Hera, Apolo y Ártemis.

Más información: es.wikipedia.org