La isla Howland, se localiza en el Océano Pacífico, justo al norte de la masa de agua, la isla solo posee una extensión de tierra de 1,6 km². Su litoral se extiende a 6,4 kilómetros. Posee una forma alargada que va de norte a sur. Su clima es ecuatorial, con pocas lluvias, y vientos son constantes, el sol es bastante fuerte.

El terreno de la isla se caracteriza por ser arenoso y bajo, la isla se encuentra rodeada de un estrecho de arrecifes. El agua potable es escasa y no hay árboles, el único recurso que posee la isla es el guano.

Es más conocida por ser la isla donde Amelia Earhart debía aterrizar en una de las escalas de su vuelta al mundo, y a la que nunca llegó.

La isla se preparó para poder realizar en ella una pista para aterrizajes en mitad de los años 30, se creía en la posibilidad de que la isla se convirtiera en un sitio en el que el Comercial Trans Pacífico pudiera hacer paradas. También como un lugar en el que los pilotos de procedencia americana pudieran repostar algo de combustible, así fue para pilotos como Amelia Earhart y Fred Noonan su tripulante, cuando intentaron dar la vuelta al mundo en avión, estos partieron desde Nueva Guinea sin embargo nunca llegaron, por ello se conoce por ser la isla que la mujer nunca alcanzó.

La isla estaba deshabitada cuando EEUU las reclamó en 1857, aunque existen evidencias de asentamientos anteriores. Durante la II Guerra Mundial albergó instalaciones militares, que fueron abandonadas al terminar el conflicto.

Más información: es.wikipedia.org