¿A qué país pertenece la Isla de Navidad?
Isla de Navidad es un territorio sin autogobierno de Australia en el océano Índico, a 2360 km al noroeste de Perth, en el estado de Australia Occidental, a 360 km al sur de Yakarta, la capital de Indonesia y a 975 km de las islas Cocos.
La Isla de Navidad se llama así porque fue descubierta el 25 de diciembre de 1643 por un capitán de la Compañía Británica de las Indias Orientales, pero no se hizo mucho caso de ella hasta que se hallaron grandes cantidades de fosfatos a finales del siglo XIX.
Ya en 1952 pasaría a manos de Australia, dentro de la Commonwealth. En la actualidad, Isla de Navidad consta de una población multiétnica que no supera los 1500 habitantes.
Tiene algunas de las mejores playas del mundo. Las más famosas son la de Lily, la de Dolly y la de Greta. Al ser una isla que no había estado habitada por seres humanos antes del año 1888, el equilibrio de la naturaleza y su grado de endemicidad son tan elevados que caminar por sus parajes naturales supone un placer para los sentidos.
Todos los años cuando el clima deja atrás la estación seca para entrar en la estación de lluvias y, siguiendo el ciclo lunar, se produce un curioso fenómeno natural en Isla Navidad: la migración de los cangrejos rojos desde los bosques del interior de la isla hasta el océano para desovar. Las dimensiones del fenómeno son apabullantes, pues más de 100 millones de cangrejos parecen invadir la isla. Este hábito tiene lugar entre los meses de octubre y noviembre.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO