La Isla de Ellesmere (en inglés, Ellesmere Island; en francés, Île d'Ellesmere) es la más septentrional de todas las islas del Archipiélago Ártico Canadiense, e integrante del grupo de las Islas de la Reina Isabel.

Con un área de 196 235 km², por tamaño, es la 3.ª isla de Canadá y la 10.ª del mundo. La cordillera Ártica recorre casi toda la isla, por lo que también es la más montañosa del archipiélago ártico y a su vez, la mayor isla en la que conviven grandes especies animales, como el lobo ártico, el buey almizclero, el caribú y el oso polar. Salix arctica, un tipo de sauce, es la única especie leñosa que crece en ese ambiente.

En la isla está el asentamiento emplazado más al norte del mundo, Alert, una base científica desde donde parten muchas de las expediciones al polo norte, y al mismo tiempo es su punto más septentrional, cabo Columbia, el punto habitado más septentrional de la tierra no continental, aparte de Groenlandia. Administrativamente, la isla pertenece al territorio de Nunavut y a la Región Qikiqtaaluk.

Los primeros habitantes de la isla de Ellesmere eran pequeñas bandas nativas paleo esquimales que cazaban en la zona el caribú, el buey almizclero y algunos mamíferos marinos, desde aproximadamente 1000-2000 a. de C.​ Sus restos pertenecen a la cultura Dorset. Algunos restos de estructuras poco usuales de la península de Bache pueden ser restos de casas comunales («stone longhouse») de un período final de la cultura Dorset.

Más información: lasislasdelmundo.blogspot.com