La isla de Corfú es llamada Kerkira o Kerkyra por los griegos. Es la segunda isla más poblada de Grecia, además de la más septentrional. Posee unos 220 km de costa. Su geografía está dominada por macizos montañosos, llegando a los 1000 m. sobre el nivel del mar en el monte Pantocrátoras.

Este monte divide la isla es tres zonas. La parte del norte, donde abundan los olivos, pequeños valles verdes y costas que forman pequeñas y grandes bahías. La parte central, la más poblada e importante, está recubierta de una densa vegetación y colinas frondosas.

La zona sur, más estrecha, es una gran llanura con menos vegetación que las otras pero más fértil. Posee una historia muy relevante que comienza ya desde los tiempos mitológicos. Debe su nombre a la ninfa Kércira, hija de Esopo, de la cual se enamoró Zeus, raptó y llevó a esta isla. En ella, además, Odiseo encontró a Nausicaa.

La capital de la isla, Corfú, es una de las más bellas de Grecia. Está construida en la mitad de la isla, en el mismo lugar de la ciudad antigua. Conserva aún parte de la fortificación cercana a la antigua necrópolis.

La acrópolis antigua se encuentra en las colinas de Mon Repós y de Analipsi. El más relevante templo es el de Hera, además del monumento de Menécrates y el gran León.

Cerca del monasterio de San Teodoros encontrarán el famoso templo de Artemisa Entre los monumentos bizantinos más importantes está la Basílica de Paleópolis. Además de otras numerosas iglesias post bizantinas.

Más información: es.wikipedia.org