¿A qué país pertenece la isla Bora Bora?
Bora Bora (en francés Bora-Bora) es una de las islas del Sotavento, en la Polinesia Francesa. Se le llama también May ti pora (creada por los dioses). Es una isla de tipo atolón de una superficie de 29,3 km², con una zona central montañosa que está rodeada por una barrera de arecife coralina y de islotes. Se formó por un volcán apagado, rodeado por una laguna y una franja de arrecife.
Bora Bora es la segunda isla colonizada por el pueblo polinesio oriental, después de la isla Raiatea. Tiene un yacimiento arqueológico llamado Maupiti y Huahine (que tiene una antiguedad del año 900 de nuestra era).
Los primeros habitantes de Bora Bora llevaron con ellos, el perro, el cerdo el pollo, la rata y distintas plantas útiles que sabían cultivar y extraer parte de los recursos del mar. Eran expertos en el arte del tallado de la piedra.
Bora Bora se caracterizaba por la rivalidad con la isla Raiatea por la hegemonía del poder religioso hasta un determinado tiempo, se distingue un determinado paralelismo de las instituciones entre ambas islas.
El explorador neerlandés Jajob Roggeveen hizo la primera mención documentada de la isla en 1722. James Cook lo indica en 1769 y en 1777. El misionero Daniel Tyerman describió las fortificaciones en el atolón, que seguieron intactas hasta la primera mitad del siglo XIX.
Bora Bora fue un estado soberano en el siglo XIX, anexado en 1895 a Francia, durante el gobierno de la reina Teriimaevarua III y de los principales jefes del reino
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO