Tamarindo era un antiguo pueblo de pescadores artesanales, en la actualidad es una de las comunidades turísticas más desarrolladas de Costa Rica. Es el noveno distrito del cantón de Santa Cruz en la provincia de Guanacaste.

Sus condiciones geográficas y climáticas la hacen una zona idónea para la práctica del surf y otros deportes acuáticos. Hasta la década de los 80 era un pueblo escasamente poblado, en donde los residentes vivían de la pesca del pargo rojo y el róbalo en el río Matapalo.

El distrito de Tamarindo fue creado el 27 de noviembre de 1995, su población comenzó a aumentar. Para el año 2022, cuenta con una población estimada de 8136 habitantes, en comparación con el año 2011 que contaba con una población de 6375 habitantes.

Este pueblo ha crecido atado al desarrollo turístico, por lo cual es multicultural y cosmopolita, su crecimiento en los últimos 20 años ha sido efervescente, la zona fue poblada con la llegada de extranjeros, estadounidenses, europeos, argentinos, colombianos y los servicios de infraestructura se han edificado de acuerdo a la demanda.

En este lugar se pueden encontrar tiendas artesanales propiedad de los locales, existen muchas manifestaciones culturales de Costa Rica en la cercana ciudad de Santa Cruz, considerada la ciudad folclórica del país.

Se practica el surf, el cual es uno de los responsables directos del crecimiento y desarrollo, dado que las grandes playas presentan condiciones excepcionales para diferentes deportes.

Más información: es.wikipedia.org