La bandera de Georgia es conocida como la 'bandera de las cinco cruces', era la bandera del Reino de Georgia, una monarquía medieval que tuvo su mayor esplendor en los siglos XI y XII.

Este reino desapareció tras las invasiones mongolas a la zona del Cáucaso, luego de lo cual permaneció dividido por muchos años, hasta que en 1762 se re-unificó, y en 1810 fue anexado por el imperio ruso, luego formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), hasta 1991 que con su desintegración pasó a ser un estado independiente.

La bandera consta de un pabellón rectangular blanco, con una cruz roja que lo divide en cuatro cuadrantes, esta cruz es conocida como la cruz de San Jorge, considerado el patrono de Georgia (cruz que también aparece en la bandera de Inglaterra). Las cuatro cruces pequeñas fueron colocadas en la bandera en el reinado de Jorge V "El Brillante", quien logró expulsar a los mongoles de su territorio.

Esta bandera fue adoptada finalmente en el 2004, desde entonces es el símbolo patrio más representativo del país.

Georgia es un estado euroasiático, limita al norte con Ruisa, al sur con Armenia y Turquía, al este con Azerbaiyán y al oeste con el mar negro; su capital y ciudad más importante es Tiflis, su moneda es el Lari georgiano.

Su población es mayoritariamente cristiana y más del 80% de su población profesa el culto de la Iglesia ortodoxa y apostólica georgiana, una de las quince iglesias autocéfalas de la comunión ortodoxa.

Más información: es.wikipedia.org