La Monja Blanca es la Flor Nacional de Guatemala, esta orquídea es una de las 35,000 especies existentes y se encuentra en bosques de Las Verapaces.

Declarada Flor Nacional el 11 de febrero de 1934 durante el gobierno del general Jorge Ubico, en agosto 1946 Juan José Arévalo, presidente del país prohibió la libre recolección y exportación de esta especie, para promover su conservación.

Su nombre científico es Lykaste Skinneri Alba, llamada monja blanca desde los primeros años de la conquista española. Pertenece a la clase monocotiledonea familia de las orquídeas. En 1843 se le dio el nombre de Lycaste por su original belleza, nombre de la hija de Priamo, rey de Troya loado por Homero y Virgilio.

Los mayas q’eqchi´, de Cobán la llaman Sak Ijix, mientras otros grupos étnicos conservan hermosas leyendas de su original encanto y la consideran una princesa que por su belleza fue convertida en flor.

Aunque su número se ha reducido por la destrucción de su hábitat natural, la monja blanca se encuentra entre musgos o helechos polipodium en Alta Verapaz, montes de los Cuhumatanes y serranías de Izabal y Quiché

Más información: aprende.guatemala.com