Se conoce como Jonia a la región de la Grecia Asiática, situada en las costas septentrionales de la península de Anatolia (Asia Menor), y las islas más próximas a ella en la zona comprendida entre Halicarnaso y Esmirna, durante los tiempos de la Antigua Grecia. Se trata de una región histórica. En la actualidad, la parte continental pertenece a Turquía (cerca de la ciudad de Esmirna),

Aunque se los conoce como jonios en su conjunto nunca se trató de una nación unificada, y este nombre viene de las antiguas tribus jonias que colonizaron las costas e islas del Egeo entre los años 800 a. C. y 480 a. C., expulsando a los carios y los légeles en el proceso.

La civilización jónica se desarrolló entre los años 1050 a. C. y el 64 a. C., aunque no siempre tuvieron independencia, ya que sus ciudades pasaron a manos de los persas en el siglo VI a. C., en unos casos mediante tratados y pactos y en otros mediante la conquista y la fuerza.

Las principales Ciudades-Estado que componían la Liga Jónica fueron 12 en un primer momento (Focea, Clazómenes, Eritrea, Teos, Lebedos, Colofón, Éfeso, Priene, Miunte y Mileto y las islas de Samos y Quíos) siendo conocidas como la Dodecápolis jonia, pero posteriormente se les sumó la ciudad de Esmirna.

Estas ciudades basaban su economía principalmente en la agricultura, pero con la influencia posterior de las culturas de Egipto, Assuria y Phoenicia, los jonios dieron sus primeros pasos hacia una civilización más avanzada.

Más información: es.m.wikipedia.org