Aruba es un país autónomo​ insular del Reino de los Países Bajos, junto a Curazao, San Martín y los Países Bajos. Se establece en la isla homónima del grupo de Sotavento, perteneciente a las Antillas Menores.

Se atribuye su nombre al explorador Alonso de Ojeda en 1499, quien la llamó Oro hubo, al no encontrar yacimientos auríferos en ella. Los primeros habitantes conocidos de la isla fueron los caquetíos, del pueblo arahuaco de Venezuela.

Debido a la ubicación estratégica de Aruba, los neerlandeses ocuparon la isla en 1636 para proteger su suministro de sal del continente sudamericano, al mismo tiempo que se aseguraron una base naval en el Caribe durante la Guerra de los Ochenta Años con España.

Los neerlandeses reclutaron a los caquetíos para construir granjas y criar ganado para carne, que luego se vendería y enviaría a otras islas. Durante las guerras napoleónicas, los ingleses invadieron Aruba y tomaron el control, pero los neerlandeses lo recuperaron en 1816. Aruba se convirtió oficialmente en parte de las Antillas Neerlandesas en 1845

El turismo constituye en la actualidad la base del mayor porcentaje de los ingresos del país. Por el rápido crecimiento del turismo en los últimos 80 años, las industrias relacionadas, como la construcción también han florecido. Otras industrias principales incluyen el refinado de petróleo y su almacenamiento, así como las actividades de la banca extraterritorial.

Más información: es.wikipedia.org