Aéroplanes Morane-Saulnier fue una compañía francesa de fabricación de aviones formada en octubre de 1911 por Raymond Saulnier y los hermanos Léon y Robert Morane.

El primer modelo comercialmente exitoso de la compañía fue el Morane-Saulnier G.

El "Tipo G" fue un monoplano de carreras construido en madera entelada; solo las patas del tren eran de tubos de acero. Su primer vuelo tuvo lugar en 1912.

Con dicho modelo Roland Garros se clasificó segundo en la primera Copa Schneider en abril de 1913 con una versión hidroavión y, el 26 de junio del mismo año Claude Graham-White recorrió el trayecto París-Londres vía Le Havre, Boulogne-sur-Mer y Douvres, es decir 500 km en una jornada.

La versión deportiva del avión se transformaría en arma de guerra a partir de 1914 cuando Rusia construyó una versión bajo licencia para su ejército designada Morane-Saulnier Tipo WR. Turquía pidió también 40 unidades para su ejército y el ejército francés encargó 94 ejemplares. Pronto se constató que el Tipo G tenía escasas aplicaciones militares y los aviones fueron empleados en labores de entrenamiento.

Durante la segunda guerra mundial Morane-Saulnier operó bajo control alemán y fabricó una variedad de aviones de entrenamiento.

En 1962 la empresa comenzó un proceso de diversificación que culminó con la integración de la misma a Aérospatiale, grupo que, junto a British Aircraft Corporation desarrollaría el Concorde, primer avión supersonico comercial para pasajeros del mundo.

Más información: en.wikipedia.org