¿ A qué movimiento pictórico pertenecen las obras de Henri Matisse?
Henri Matisse (Cateau Cambrésis, 1869 - Niza, 1954) pintor francés, máximo representante del fauvismo. El 20 de marzo de 1906 se inauguraba en los grandes invernaderos de Cours-la-Reine, en París, una nueva edición del Salón de la Sociedad de Artistas Independientes.
Aquella exposición supuso el primer gran éxito de Matisse y su consagración como pintor y como cabeza visible de un nuevo movimiento. Los lienzos del artista causaron sensación: de gesto espontáneo y color puro, su obra daba las pautas de un estilo nuevo, lleno de vigor expresivo y que se negaba a ser una mera imitación de la naturaleza.
Destacaba entre sus pinturas la ensoñación simbolista Lujo, calma y voluptuosidad, cuadro adquirido por el también pintor francés Paul Signac, y cuyas gruesas y cortas pinceladas de intenso color recuerdan precisamente la técnica divisionista propia del mismo Signac; la tela estaba inspirada en los cuadros del que había sido uno de los maestros de Matisse, Gustave Moreau.
Su obra Madame Matisse (tambien llamada Retrato de la raya verde) causó, a pesar de sus reducidas dimensiones, un gran impacto en el Salón de 1905. En 1906 expuso su Naturaleza muerta con tapete rojo.
Al igual que el resto de los miembros del fovismo, el paisaje y el retrato son los géneros más abordados, como puede constatarse en sus obras Vista de Collioure (Vue de Collioure) (1905), Mujer con sombrero (1905) o La gitana (La Gitane) (1906).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO