ANUNCIO
¿A qué movimiento literario pertenecía José de Espronceda?
José de Espronceda y Delgado (Almendralejo, 25 de marzo de 1808 - Madrid, 23 de mayo de 1842) fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España.
Se considera a Espronceda el poeta romántico español por excelencia a causa de su talante byroniano y a que su poesía muestra una ideología liberal exaltada que está en sintonía con el periodo inicial de apogeo del romanticismo español, que se sitúa en la década de 1830 tras la muerte de Fernando VII y el retorno de los exiliados liberales.
Su obra "El estudiante de Salamanca", sobre el tema del seductor donjuanesco, se considera un claro exponente del género romántico de la leyenda. Entre sus obras también destaca "El diablo mundo" (1841), poema filosófico en donde describe al hombre como un ser de inocencia natural que sufre la realidad social y sus maldades, en el que se incluye el famoso «Canto a Teresa», dedicado a su amante Teresa Mancha.
También escribió gran cantidad de poemas cortos que denominó "Canciones", de entre los que destaca como el más conocido la «Canción del pirata», que durante decenios aprendieron de memoria los escolares españoles.
Más información:
www.cervantesvirtual.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO