Mihai Eminescu o Mihail Eminovici (15 de enero de 1850 - 15 de junio de 1889) fue un poeta del romanticismo tardío. Posiblemente es el poeta rumano más famoso a nivel mundial, siendo sus obras más conocidas “Luceafărul” (El lucero), “Mai am un singurdor” (Me queda un solo deseo), y “Cinci Scrisori” (Cinco Cartas).

Era un miembro activo de la Sociedad Literaria “Junimea”, afiliado al Partido Conservador de Rumanía y periodista en “Timpul” (el periódico oficial del Partido Conservador).

Es, indiscutiblemente, el más grande poeta moldavo del siglo XIX y es considerado todavía el poeta nacional por la mayoría de los rumanos. Esta consideración no es debida necesariaramente al valor estético de sus poesías, (en el sentido que no todo el mundo tiene conocimientos de crítica literaria) sino más bien porque en sus meditaciones refleja las inquietudes más dignas del alma rumana. La obra de Eminescu ha sido traducida a más de sesenta idiomas.

A principios de 1869, mientras está aún en Bucarest, es publicada su poesía "Los jóvenes corruptos", una crítica amarga a la indiferencia de los jóvenes estudiantes de su generación hacia la cultura y hacia los grandes acontecimientos de su época.

Entre 1876 y 1883, es el período que se puede llamar de madurez del escritor. Aparecen retomados los temas de los años anteriores, pero con mayor claridad de expresión y madurez filosófica, siendo representativas las cinco "Epístolas" y "El lucero", una obra proyectada desde su juventud en Viena.

Más información: es.wikipedia.org