¿A qué mitología pertenece Krampus, el demonio de la Navidad?
Krampus, es el demonio de la Navidad, un anti San Nicolás que viene con una cadena, unas campanillas, y varas de abedul para azotar a los niños malos, y llevárselos al inframundo.
Su nombre se deriva de la palabra alemana krampen, que significa garra, y se cree que es el hijo de Hel en la mitología nórdica. Comparte los rasgos de criaturas de la mitología griega, como los sátiros o los faunos.
Es la contrapartida del amable San Nicolás que da golosinas a los niños. Aparece la noche antes del 6 de diciembre, conocida como Krampusnacht (noche de Krampus), que también es el Nikolaustag (día de San Nicolás), cuando los niños alemanes comprueban si su zapato o bota que han dejado, contiene regalos (una recompensa por su buen comportamiento) o una vara (para los malos).
Una perspectiva más moderna de la tradición en Austria, Alemania, Hungría, Eslovenia y la República Checa consiste en que hombres borrachos se vistan de demonios y vaguen por las calles en un Krampuslauf, una especie de carrera de Krampus en la que persiguen a la gente.
Krampus ha reapareciendo en algunos países, gracias a la cultura pop. En Estados Unidos, se sigue la moda de las "fiestas de Krampus", Austria ha comercializado el personaje vendiendo chocolate, figurines y cuernos coleccionables.
El personaje ha ganado fama internacional apareciendo en series de televisión como: Scooby-Doo! Misterios, S. A., Grimm, Supernatural, American Dad, Regular Show, y en varias películas y videojuegos.
Más información:
www.ngenespanol.com
ANUNCIO