¿A qué mitología pertenece el Génesis de Eridu?
La ciudad de Eridu ocupa un lugar destacado en la mitología sumeria, no solo como la primera ciudad y hogar de los dioses, sino como el lugar donde la diosa Innana viajó para recibir los dones de la civilización que luego le otorgó a la humanidad desde su ciudad natal de Uruk (considerada como la primera ciudad del mundo).
El Génesis de Eridu compuesto alrededor del 2300 a. C., es la descripción más antigua del Gran Diluvio, anterior al libro bíblico del Génesis, y es la historia de Utnapishtim (Atrahasis o Ziusudra) que construye un gran bote por la voluntad de los dioses y reúne dentro "la semilla de la vida".
El Génesis de Eridu, es el primer registro escrito de una tradición oral alrededor del año 2800 a. C., cuando el Éufrates se elevó por encima de sus márgenes e inundó la región. Las excavaciones en Ur por Leonard Wooley en 1922 revelaron una capa de cien pies de cieno y arcilla, consistente con el sedimento del Éufrates, que parecía apoyar el reclamo de una inundación catastrófica alrededor del 2800 a. C. Las notas realizadas por el asistente Max Mallowan, mostraron que el evento era local, no global.
En Eridu se encontró una historia proto-Génesis del Jardín en la que Tagtug el Tejedor (o jardinero) es maldecido por Enki por comer la fruta del árbol prohibido en el jardín después de que se le ordenara no hacerlo. Eridu se asocia más con la historia del gran sabio Adapa (hijo de Enki), quien fue iniciado en el sentido de la vida por el dios de la sabiduría
Más información:
es.frwiki.wiki
ANUNCIO