¿A qué mitología pertenece Basajaun?
Basajaun o Baxajaun, el llamado "Yeti Vasco", es el Señor del Bosque o el "Señor Salvaje": son unos personajes de la mitología vasca y aragonesa de prodigiosa talla y fuerza que los primeros pobladores de aquellas tierras encontraron habitando en los montes y bosques más remotos. Su pareja femenina se llama Basandere (Señora del Bosque o "Señora Salvaje").
Habitaban en los bosques de Gorbea (Álava) y también en la Selva de Irati (Navarra) y en la zona de Ataun, en Guipúzcoa. Caminaban de forma humana, con el cuerpo cubierto de pelo y una melena muy larga que les llegaba hasta los pies.
Era protector de los rebaños de ovejas, y estas indicaban su presencia sacudiendo sus cencerros. Cuando se acercaba una tempestad o los lobos, daba gritos y silbidos en la montaña para prevenir a los pastores. Los Basajaun recibian como tributo un trozo de pan que recogían mientras los pastores dormían.
Los Basajaun aparecen a veces en los relatos como hombres del bosque terroríficos, de fuerzas colosales y en otros aparecen como los primeros agricultores y poseedores de secretos para cultivar el trigo, la fabricación y uso de la sierra, de la soldadura, etc.
Es un personaje similar a los encontrados en el continente euroasiático en forma de ogros, trolls, yetis y demás "hombres del bosque" que algunos antropólogos y etnógrafos vinculan al recuerdo de nuestra coexistencia con el hombre de Neandertal y que ha quedado escrito en nuestra memoria colectiva en forma de mitos y leyendas.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO