ANUNCIO
¿A qué matemático se le considera "El padre del análisis moderno"?
Karl Weierstrass (1815-1897) matemático alemán que se le suele citar como el «padre del análisis moderno». Hijo de un oficial a las órdenes de Napoleón, Karl Weierstrass era el mayor de cuatro hermanos.
Su padre ingresó en el servicio de recaudación de impuestos en Prusia, lo que obligó a la familia a trasladarse constantemente.
En 1839 fue aceptado en la Academia de Teología y Filosofía de Münster, donde encontró la inspiración matemática de manos de Christof Guderman.
Éste le introdujo en la teoría de las series de potencias, que más tarde serían la base de todo su trabajo. Su primer escrito importante, publicado en 1841, fue un ensayo sobre funciones elípticas.
En 1854 envió un trabajo sobre las funciones introducidas por Niels Henrik Abel a una publicación matemática de prestigio, y sorprendió a la comunidad matemática con su genio. Por este trabajo recibió el doctorado honorífico de la Universidad de Königsberg y fue aceptado como profesor asociado en la Universidad de Berlín.
Dio las definiciones de continuidad, límite y derivada de una función, que se siguen usando hoy en día. Esto le permitió abordar un conjunto de teoremas que estaban entonces sin demostrar de forma rigurosa, como el teorema del valor medio, el teorema de Bolzano-Weierstrass y el teorema de Heine-Borel.
También realizó aportes en convergencia de series, en teoría de funciones periódicas, funciones elípticas, convergencia de productos infinitos, cálculo de variaciones, análisis complejo, etc.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO