¿A qué literatura pertenece El Cantar de Roldán?
"El Cantar de Roldán", pertenece a la literatura francesa y es un cantar de gesta. Consta de muchas versiones, pero la que los críticos consideran que es más fiel a la original es la que aparece en un manuscrito que se encuentra en la Biblioteca Bodleiana.
El autor de El Cantar de Roldán es desconocido como ocurría con todas las obras épicas de la época medieval.
La trama de El Cantar de Roldán gira en torno a la batalla que Carlomagno perdió en tierras hispánicas. La principal razón de que esto ocurriera fue que uno de los nobles que pertenecía a su ejército llamado Ganelón le traicionó.
En esta gran derrota del ejército de Carlomagno, se perdió a toda la retaguardia y a la mayoría de los jefes militares, como fue el caso de su sobrino, que se llamaba Roldán, y quien dio el título a este cantar de gesta.
Lo cierto es que aunque el Cantar de Roldán cuente con datos históricos verdaderos, el autor consideró oportuno manejarlos de forma libre para mejorar su calidad literaria, razón por la cual no todo lo que se cuenta en este poema épico es verdad.
Con lo que respecta a la métrica, El Cantar de Roldán es bastante regular pues utiliza versos decasílabos y rima asonante aunque formados en tiradas de una longitud desigual. Del mismo modo mezcla elementos cultos con populares.
Los personajes que protagonizaron el Cantar de Roldán fueron los siguientes: Carlomagno, Roldán, Oliveros, Turpín y Ganelón, y suelen aparecer con apariencia de asociaciones simbólicas.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO