ANUNCIO
¿A qué le llaman el "Café de los tiburones"?
En 2002 un equipo de investigadores decidió estudiar uno de los seres más famosos y a la vez más desconocidos del océano: el tiburón blanco. Y descubrió algo realmente sorprendente. Todos los años, durante el invierno del hemisferio boreal, los tiburones blancos de la costa americana del Pacífico se reúnen en un misterioso lugar a medio camino entre Hawaii y Baja California.
La zona tiene un radio de 250 km y los investigadores la han bautizado con el nombre del "Café del Tiburón Blanco".
Algunos biólogos piensan que tiene que ver con el momento en que se aparean, pues dependiendo del sexo se mueven de una forma y otra: mientras las hembras nadan siguiendo movimientos rectos y predecibles, los machos suben y bajan a lo largo de la columna de agua.
En 2018 se descubrió que allí, a gran profundidad, existe una cadena alimentaria rica y diversa.
Terminada la reunión los machos regresan a la costa, a las hembras se les pierde la pista durante todo un año; quizá se ocultan para dar a luz. Lo siguiente que sabemos es que los recién nacidos aparecen en las aguas frente al sur de California, el área alimentación del tiburón blanco, y allí se quedan hasta que son lo bastante grandes como para reunirse con sus mayores.
Ahora que sabemos que este refugio del tiburón blanco es tan crucial para su ciclo de vida, los conservacionistas están trabajando para establecerlo como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Más información:
cnnespanol.cnn.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO