Napoleón Bonaparte nació como Napoleone di Buonaparte (Nabolione o Nabulione en corso), el 15 de agosto de 1769, solo un año después de que Francia comprara la isla de Córcega a la República de Génova. Napoleone, años después, cambió su nombre por el afrancesado Napoléon Bonaparte. De joven fue un estudiante brillante, sobre todo en matemáticas y ya de niño destacaba por su carácter dominante.

Apenas contaba con 20 años cuando estalló la Revolución en 1789 y tras ingresar como oficial de artillería ascendió de cargo con gran rapidez hasta lograr convertirse en 1796 en comandante del ejército francés en Italia. Este militar y gobernante francés fue general republicano durante la Revolución, luego cónsul y posteriormente proclamado emperador de los franceses en 1804 y Rey de Italia en 1805.

Es considerado uno de los mayores genios militares de la historia junto a Julio César, Guillermo el Conquistador o Alejandro Magno. Y es que sus éxitos militares no hacían sino fortalecer su posición.

Sus soldados lo llamaban el Pequeño Cabo (le Petit Caporal), en tanto que los británicos se referían a él con el despectivo Boney y las monarquías europeas como el tirano Bonaparte, el Ogro de Ajaccio o el Usurpador Universal.

A pesar del sobrenombre impuesto por sus tropas, la altura del emperador galo –tal y como pudo conocerse según su autopsia- era exactamente de 1,68 metros, por encima de la media de sus conciudadanos allá por la época en la que dio guerra: el siglo XIX.

Más información: es.wikipedia.org