¿A qué hace referencia el término 'Dux'?
Dux (en plural, duces) es un término utilizado en latín para referirse a un caudillo (líder). La etimología deriva del verbo 'ducere' que significa 'mandar'. Más adelante derivaría a 'Duque'.
En la República romana, Dux se refería a cualquier persona que comandase un ejército, incluyendo a los jefes extranjeros, no siendo un rango militar formal sino representación del acto de mandar.
A partir del siglo III, Dux significaría rango formal dentro de la jerarquía militar o administrativa del Imperio romano. Ún Dux estaría al cargo de al menos dos legiones y sería la máxima jerarquía civil de la zona.
Ďurante el Dominado (Imperio romano tardío, 284-476) los poderes del Dux quedaron divididos. Por un lado había un gobernador, mientras que Dux comandaría las legiones de la región bajo la autorización del gobernador.
Diocleciano agrupó las provincias romanas en diócesis administradas por un vicario asistido por un Dux, el cual era jerárquicamente superior a los duces de las provincias. El Dux responsable de la diócesis estaba sujeto a la autoridad del 'Magister Militum' de una prefectura pretoriana.
En 726 Ĺeón III, emperador de Bizancio, nombró a Orso Ipato 'Hypatus' magistrado supremo y máximo dirigente de la República de Venecia que evolucionó a 'Cónsul' o 'Dux'.
En 1339, Simón Boccanegra fue elegido 'Dux vitalicio' de Génova.
Napoleón Bonaparte abolió el título en Venecia y Génova cuando ambas repúblicas fueron conquistadas por Francia en 1797.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO