¿A qué hace referencia el Síndrome de Wanderlust?
Hace referencia a la obsesión que sienten algunas personas por viajar, proviene de las palabras Alemanas wander (vagar) y lust (obsesión), es mucho más que tener ganas de irse de vacaciones, es descubrir nuevos lugares y diferentes culturas.
Las características de estas personas son: la ausencia de equipaje excesivo, la búsqueda constante de aventuras, la huida de la vida rutinaria y en general la improvisación de viajes.
Viajar se ha convertido para muchas personas sobre todo jóvenes en un hobby, los vuelos de bajo costo, las promociones, las políticas europeas que han favorecido el tránsito turístico y por supuesto el internet, han favorecido viajar.
Este término se distingue de la dromomanía, en que este último tiene una connotación negativa que acompaña a una obsesión patológica por trasladarse de un lugar a otro, implica una enfermedad.
El concepto Wanderlust se ha convertido en tendencia, cuando el destino deja de ser el objetivo para convertirse en una mera excusa para disfrutar el placer de viajar, la experiencia adquiere todo su significado y se transforma en una forma de vida.
Más información:
www.psicologos-malaga.com
ANUNCIO