La frase “18 de Brumario” es una fecha del Calendario Republicano que se implantó durante la Revolución Francesa. Según este calendario, el año empezaba el 22 de septiembre, día del equinoccio de otoño, y los meses se llamaban: Vendimiario, Brumario, Frimario, Nivoso, Pluvioso, Ventoso, Germinal, Floreal, Pradial, Mesidor, Termidor y Fructidor. Estuvo vigente entre 1792 y 1806. El diseño intentaba adaptar el calendario al sistema decimal y eliminar del mismo las referencias religiosas

De acuerdo con esto, el 18 de Brumario del año VIII es el 9 de noviembre de 1799. En esta fecha Napoleón Bonaparte dio un golpe de Estado contra el Directorio Ejecutivo gobernante en Francia; evento que marca el final de la Revolución Francesa.

Él mismo se nombró Primer cónsul y detentaba de hecho un poder infinitamente mayor que los otros dos. El nuevo ordenamiento del Estado se aprobó con un plebiscito nacional.

Realizó una profunda revisión del ordenamiento estatal. Llevó a cabo una reforma radical de la Administración, destinada a estar en vigor durante 150 años y creó una estructura fuertemente centralizada y regida por una eficiente burocracia en cuya base estaban los prefectos que representaban el poder del Estado en los distintos departamentos franceses.

Además Napoleón estipuló un Concordato con la Iglesia católica por el que esta última reconocía la República francesa a cambio de la libertad de culto. Pero la contribución más importante fue el Código Civil.

Más información: es.wikipedia.org