¿A qué grupo pertenecen los camarones?
Los crustáceos constituyen un grupo muy amplio de animales que están incluidos dentro de los Artrópodos. Más de 65 000 especies forman parte de dicha categoría, siendo algunos muy comunes y conocidos, como es el caso de las langostas, los cangrejos, los langostinos, los camarones y los percebes.
Los crustáceos son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades y en distintos medios, como el mar, el agua salobre y el agua dulce. Unos pocos han colonizado el medio terrestre, como la cochinilla de la humedad (isópodos).
Una de las principales características que definen a los crustáceos es que todos poseen un exoesqueleto muy duro que los protege ante posibles amenazas y ataques de otros animales. Además de ello, gran parte de los crustáceos también tienen un par de pinzas con las que pueden defenderse de los depredadores.
El sistema circulatorio de los crustáceos es abierto, en el que la sangre es bombeada desde el corazón hasta el hemocele. Algunos crustáceos tienen pigmentos portadores de oxígeno como la hemocianina, mientras que otros tienen hemoglobina. La respiración la realizan, generalmente, mediante branquias.
Muchos crustáceos forman parte de la dieta de las poblaciones humanas costeras, especialmente los cangrejos (de los cuales hay una gigantesca variedad), los camarones, langostinos y en particular la langosta, cuya carne blanca es tenida por una exquisitez internacional. Se les tiene, junto a los moluscos, por alimentos afrodisíacos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO