ANUNCIO
¿A qué grupo de protozoos pertenecen los paramecios?
Los paramecios son protistas ciliados con forma ovalada, habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques. Son los seres unicelulares más conocidos y los protozoos más estudiados por la ciencia. El tamaño de las distintas especies está comprendido entre 0.05 y 0.33 mm.
Suelen encontrarse en aguas dulces estancadas, como los charcos o los estanques, pero también se encuentran en ríos, arroyos, lagos y embalses.
Se diferencian de las bacterias básicamente porque estas últimas son procariotas. no tienen núcleo celular y su material genético se encuentra libre en el citoplasma; en cambio los protistas como los paramecios tienen núcleo celular por lo que son eucariotas.
Utiliza sus cilios para desplazarse y alimentarse. Los cilios cubren toda la superficie celular del paramecio. El paramecio absorbe agua de ambientes hipotónicos a través de un proceso conocido como ósmosis. Cuando el exceso de agua debe expulsarse, dispone de unas vacuolas contráctiles que expulsan agua a través de la membrana plasmática.
El paramecio presenta en su interior dos tipos de núcleos: los macronúcleos grandes, que suelen situarse en el centro de la célula y los micronúcleos diminutos. Según el paramecio, tendrá uno o varios núcleos de cada tipo. Los macronúcleos contienen decenas de copias del genoma pero los genes no se organizan en cromosomas, sino en unidades más pequeñas, cada una con un gran número de repeticiones de algunos genes.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO