¿A qué grupo de instrumentos musicales pertenece el fagot?
El fagot es un instrumento de viento madera, es de doble caña como el oboe, y es el bajo natural de la familia de las maderas. A menudo se le llama «el payaso de la orquesta», debido a los cómicos efectos que puede realizar. También produce sonidos solemnes y gentiles.
Está formado por un tubo ligeramente cónico doblado sobre sí mismo, de tal manera que el instrumento tiene una longitud de 155 cm aproximadamente, y la distancia total del taladro es de 250 cm.
El fagot debe su existencia a la necesidad musical de ampliar la región grave del sonido del viento madera. Fue desarrollado a principios del XVIII y alcanzó su forma actual en el XIX.
Los instrumentos de la familia del fagot son el fagotino y el contrafagot, además de los instrumentos de la familia del oboe y del heckelfón, por ser estos también instrumentos de tubo cónico en los que el sonido se produce mediante una lengüeta doble.
En las orquestas modernas se suele disponer de dos a cuatro fagotes para que haya un contrafagot cuando sea necesario y uno de ellos hace de solista. Es un buen bajo para un pasaje de viento madera o con el papel de los violonchelos. Combina muy bien con los otros instrumentos de doble caña, se suele usar para acompañar solos de oboe o corno, y su utilización para presentar pequeñas partes solistas o formando dúos con los vientos es también muy habitual.
Más información:
www.el-atril.com
ANUNCIO