"La cantante calva" es una de las obras más representativas del teatro del absurdo. Se estrenó el 11 de mayo de 1950 en el Théâtre des Noctambules, cabaret parisino, con puesta en escena de Nicolas Bataille.

Desde 1957 se ha representado de manera continuada en el Théâtre de la Huchette, convirtiéndose así en una de las obras más representadas de Francia.

Escrita por Eugene Ionesco en los albores de la década de los cincuenta, con la humanidad superando la II Guerra Mundial, “La cantante calva” es una obra que trata de nada y de mucho a la vez.

Sus personajes son los individuos más cotidianos que se pueden encontrar: un par de ingleses en una casa inglesa con una sirvienta inglesa, los cuales reciben a un par de vecino igualmente ingleses. Sin embargo esa misma cotidianeidad es en realidad un sin sentido, donde podemos ver cómo cada personaje parece estar en un monólogo interior cuando realmente están interactuando entre ellos.

La obra comienza con el señor y la señora Smith, estableciendo un diálogo de lo más cotidiano, mientras esperan al señor y la señora Martin, quienes debían llegar a cenar, pero al parecer se han retrasado más de la cuenta.

Desde los primeras escenas comienzan a esbozarse las sátiras características de toda la obra, que pueden arrancar más de una carcajada. Esta obra de teatro confirmó al autor como uno de los grandes dramaturgos del siglo XX, conocido por ser uno de los máximos representantes de la corriente del teatro del absurdo.

Más información: es.wikipedia.org