Las ascidias son una clase de animales pertenecientes al filo Cordados, subfilo Urocordados o Tunicados. Se encuentran en todos los mares del planeta.

Son conocidas como «alimentadores de filtro», ya que para alimentarse filtran el agua de su alrededor para capturar las partículas nutritivas. Para lograrlo poseen unos sifones que se abren para llevar comida y agua y dejando salir desechos y el agua sobrante.

Las ascidias son sésiles, es decir, se encuentran sujetas a rocas o conchas. Se conocen alrededor de 2300 especies y tres tipos principales: solitarias, sociales y compuesta. En el Mediterráneo es muy frecuente encontrar Clavelina nana, Ecteinascidia turbinata y Halocynthia papillosa.

Pueden variar entre 0,5 – 10 cm de longitud dependiendo de la especie y de su hábitat. El extremo de su cuerpo está siempre firmemente fijado a una roca, coral o superficie sólida. La superficie inferior se encuentra estriada, y ciertas especies poseen extensiones en forma de raíz para ayudarse a anclarse a las distintas superficies.

Se encuentran en una gran variedad de colores y formas, ya que su cuerpo está creado por una estructura sólida al ser animales invertebrados carecen de esqueleto, que se encuentra protegida por una túnica.

El gran sifón bucal que caracteriza a este animal se encuentra en la región faríngea. La faringe está ciliada y dentro contiene numerosas perforaciones, llamadas estigmas, dispuestos en forma de rejilla alrededor de su circunferencia.

Más información: es.wikipedia.org