¿A qué familia pertenecen los Nenúfares?
El nenúfar es una planta originaria de África y de lagunas zonas de Asia en las que se pueden encontrar en lagos o charcas de aguas muy tranquilas o estancadas. Se puede identificar por tener hojas ovaladas o redondas y, grandes pecíolos que flotan junto con su flor.
El nenúfar es una planta acuática que pertenece a la familia de las ninfeáceas y cuyo nombre científico es Nymphaea , aunque se refieran a ésta como ninfea. También se le conoce por los nombres de lirio de agua o flor de loto.
Puede ser de diferentes colores: blanco, rosa, carmesí o amarillo, por lo que resultan muy vistosas. Además, de esta flor emana el primer día de su florecimiento una fragancia muy similar al del brandy.
Las raíces del nenúfar son largas, pueden medir entre 4 o 5 metros, por lo que pueden crecer en aguas profundas.
Tiene un rizoma largo que llega a la superficie del agua, es carnoso y nudoso. Dicho rizoma se nutre de los materiales que se encuentran en el fondo del agua.
El nenúfar tiene dos tipos de hojas, unas que se encuentran debajo del agua y otras que flotan en la superficie de forma ovalada o circular.
Las hojas del nenúfar controlan el crecimiento de algas y protegen a los peces de los depredadores externos.
Las flores del nenúfar son grandes, con muchos pétalos y flotan sobre la superficie del agua al igual que las hojas de dicha planta. En el centro se encuentran los pistilos de la flor, florece entre los meses de mayo a septiembre y las flores duran cerca de cinco días.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO