El fenogreco o alholva (Trigonella foenum-graecum), es una especie de planta con flor perteneciente a la familia de las fabáceas. Es una planta anual de entre 20 y 50 cm de altura, florece en primavera y puede encontrarse en países dell mediterráneo, pero es originaria del sudoeste asiático.

El uso de esta planta en las actividades humanas es muy antiguo, era una de las plantas empleadas por los egipcios en los procesos de embalsamado.

Debido a sus cualidades aromáticas se emplea como especia en la cocina, y en su uso culinario se toman tanto las hojas como las semillas de su fruto en forma de vaina, que suele contener entre diez y veinte semillas de aspecto duro y cuadrado.

Es una especia con propiedades altamente benéficas para el organismo, ya que aporta excelentes cantidades de proteínas, grasas, almidones y azúcares. Cada 100 gramos de fenogreco contiene 23 gramos de proteína, 58 gramos de carbohidratos y 6 gramos de grasas. Además de minerales como; calcio, hierro, magnesio, y vitaminas A, C, D, B12 y B6.

Esta planta posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antidiabéticas, siendo ampliamente empleado como remedio casero para la diabetes, cólico menstrual o colesterol alto.

La parte que se utiliza en la medicina popular son las semillas, de las que se extraen sustancias activas con propiedades medicinales. Sin embargo, sus hojas frescas o secas también se pueden emplear en la culinaria como condimento en la preparación de alimentos o panes.

Más información: es.m.wikipedia.org