¿A qué familia lingüística pertenece el antiguo egipcio?
El egipcio antiguo pertenece a la familia camítico-semita: está emparentado tanto con las contemporáneas lenguas semíticas del interior de Asia como con las lenguas camíticas que se hablaban en el norte de África, desde los oasis líbicos hasta las Islas Canarias.
La lengua egipcia, una especie de bisagra entre dos bloques lingüísticos, presenta características léxicas de ambos grupos, con preponderancia del elemento camítico.
Los jeroglíficos aparecen en Egipto alrededor de 3000 a.C., y siguieron siendo utilizados al menos hasta el siglo II a.C.. época a la que se remonta la última inscripción jeroglífica encontrada en la pared norte de la Puerta de Adriano, en el complejo del templo de Philae.
Durante más de tres mil años, la lengua sufrió cambios y evoluciones que la filología moderna agrupa en: egipcio antiguo (3000-2200 a.C.); egipcio medio (2200-1375 a.C.); neoegipcio (1375-700 a.C.); demótico (700-200 a.C.) y copto (200 a.C.-1600 d.C.).
Una de las principales características de la escritura egipcia es la de ser, como otras lenguas del grupo semítico, un sistema gráfico exclusivamente consonántico, sin la representación de las vocales. Al quedar indefinidas en la escritura, dará lugar a la aparición de grupos dialectales diferentes.
Los jeroglíficos constan de tres tipos de caracteres: fonéticos, como los del alfabeto; ideogramas que determinan una palabra y determinativos, que indican la categoría semántica de la palabra sin especificar un significado.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO