¿A qué familia de plantas pertenece el cacahuete, Arachis hypogaea?
Arachis hypogaea, comúnmente conocida como cacahuete o maní, es una legumbre de la familia de las Fabáceas cuyos frutos de vaina contienen semillas apreciadas en la gastronomía. El cacahuete es la tercera leguminosa de importancia a nivel mundial.
La palabra cacahuete tiene el significado de "fruto comestible de la planta Arachis hypogoea" y viene del náhuatl tlacacáhuatl = "maní, cacao de tierra".
Procede de Sudamérica, específicamente de Perú, siendo los incas quienes extendieron su cultivo a otras regiones. Fue descubierto por los colonizadores europeos, quienes también lo trasladaron a sus tierras de origen.
El cacahuete es el fruto de una planta que germina, florece y muere en el transcurso de un año, por lo que se le llama planta anual. Es una especie herbácea y perenne que alcanza de 30 a 50 cm de altura. Crece en lugares cálidos, con abundante humedad, y suelos arenosos y bien drenados.
Se desarrolla subterráneamente - son los únicos frutos del mundo vegetal que crecen y maduran bajo la tierra - cubierto por una piel fina de color marrón que se le desprende fácilmente.
Forma cascaras de 3 a 4 cm de largo, y de color amarillento, que resguardan de 1 a 6 frutos redondeados. La planta de cacahuete puede fecundarse a sí misma, por lo que una sola planta tiene la capacidad de producir frutos sin necesidad de estar cerca de otra de la misma especie.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO