¿A qué familia de lenguas pertenece el francés?
El francés, al igual que el italiano, el portugués, el rumano o el español, es una lengua románica o romance. Las lenguas romances descienden del latín vulgar o tardío, el idioma de uso cotidiano en el Imperio romano. Esta lengua fue difundida en todos los territorios conquistados por Roma. Sin embargo, tras la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d. C.), muchas de las tierras conquistadas quedaron cultural y lingüísticamente aisladas.
El latín vulgar evolucionó hacia diversos dialectos locales, que con el paso del tiempo se convirtieron en las lenguas románicas que conocemos hoy. El francés tiene su origen en los dialectos galorromanos del norte de Francia. Sustituyó al latín como lengua del reino de Francia en 1539, año en el que François I declaró el francés lengua oficial de la administración.
Actualmente, el francés es lengua materna en la mayoría de Francia, Mónaco y en determinadas zonas de Bélgica, Suiza, Luxemburgo y Andorra, y se habla también en la zona fronteriza al norte de Italia (Val d'Aoste) y algunos sectores fronterizos, al norte de España (Cataluña, Aragón, Navarra y País Vasco).
En América es también el idioma oficial de Canadá (Quebec), Haití, Martinica, Guadalupe, Guayana Francesa, y algunas comunidades de la isla de Dominica, conocido como criollo francés. Se habla también aunque minoritariamente, en la República Dominicana, debido a la inmigración de haitianos en busca de mejores oportunidades, y las excolonias de Francia en África.
Más información:
es.babbel.com
ANUNCIO