¿A qué familia de aves pertenece el monal colirrojo?
El monal colirrojo, también faisán monal del Himalaya, lofóforo resplandeciente o lofóforo del Himalaya, (Lophophorus impejanus) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae. Habita en los bosques de rododendros y coníferas del Himalaya, y es el ave nacional de Nepal. En la India se lo considera el ave estatal de Uttarakhand.
En promedio, puede pesar entre 1.8 y 2.4 kg, y puede medir hasta 75 cm. Aunque son muy veloces, se identifican muy fácilmente por los 12 tonos de colores metálicos que tienen en las plumas.
Durante los meses más cálidos de verano, sobrevuela los picos más altos del Himalaya. En invierno, sin embargo, se mantiene con los pies en la tierra, entre los bosques más tupidos de Nepal. En las alturas, despliega sus alas con un fulgor opalescente: rojo, verde, azul y naranja encendidos reflejan la luz del sol con un esplendor fugaz, como su paso por los aires.
Tiene una cresta color verde metálico, con plumas rojas que se entrelazan con otras azules en toda la espalda. La cola termina en un color marrón rojizo, así como las alas, mientras que el pecho es más oscuro. Un anillo azul pálido enmarca sus ojos.
Generalmente son aves de gran altitud, a las que se les ha avistado hasta por encima de los 4 mil metros de altura. Se sabe que abundan entre Afganistán, Bután, la India y el Tíbet. Además de su notable capacidad de vuelo, son aves excavadoras que perforan la tierra con sus picos y garras en busca de raíces, insectos y semillas.
Más información:
www.ngenespanol.com
ANUNCIO