La invasión turca de Chipre, denominada por Turquía «Operación Atilla», fue una invasión militar turca del país insular de Chipre. Se inició el 20 de julio de 1974, tras el golpe de Estado chipriota del 15 de julio de 1974.

El golpe había sido ordenado por la Junta Militar de Grecia y organizado por la Guardia Nacional chipriota junto con la organización paramilitar EOKA-B. El golpe depuso al presidente chipriota, el arzobispo Makarios III, y puso en su lugar a Nikos Sampson. El objetivo era la unión de Chipre con Grecia y la declaración de la República Helénica de Chipre.

Unas 150 000 personas (más del 25% de la población total de Chipre y el 33% de su población grecochipriota) fueron expulsadas de la parte norte de la isla ocupada, donde los grecochipriotas constituían el 80% de la población. La invasión turca terminó con la partición de Chipre a lo largo de la «Línea Verde» supervisada por la ONU, que todavía divide a Chipre.

En 2015 se calculaba que entre 1000 y 1100 personas seguían desaparecidas como consecuencia de la invasión. Al menos 55 iglesias se han convertido en mezquitas y otras 50 iglesias y monasterios se han convertido en establos, tiendas, albergues o museos, o han sido demolidos.

Rodger Davies, entonces embajador de Estados Unidos en Chipre, fue asesinado el 19 de agosto de 1974, supuestamente por grecochipriotas durante una manifestación provocada por la percepción de que Estados Unidos no había detenido la invasión turca de Chipre.

Más información: es.wikipedia.org