¿A qué estaba asociado el dios Kokopelli de la mitología de los aborígenes de EE. UU.?
Kokopelli es conocido como dios de la fertilidad en la mitología de los americanos nativos del suroeste de Estados Unidos.
En las culturas de las tribus norteamericanas la deidad conocida como Kokopelli es vista como un ser travieso, curioso, cuentacuentos, curandero y comerciante, esta deidad encarna muchas veces el auténtico carisma que precede a las diferentes tribus indígenas de Norteamérica.
La leyenda acerca de Kokopelli hace mención hacía hace 3 000 años a.C., cuando fueron tallados los primeros petroglifos donde se puede apreciar a esta deidad. Muchos de sus orígenes son completamente desconocidos, ya que siempre fue visto como un flautista, viajero y muy casanova.
Era admirado y honrado por su particular forma de desenvolverse con los indígenas y con su cultura. La figura jorobada de esta deidad se ha encontrado en las diferentes pinturas y grabados en las rocas que se pueden encontrar por el sudoeste de Norteamérica.
Se cuenta que era la fuente de la concepción humana. La leyenda dice que todo el mundo bailaría y cantaría durante toda la noche cuando escucharan la flauta de Kokopelli. A la mañana siguiente incluso las doncellas estarían embarazadas. Ha sido fuente de inspiración musical y danza.
Una representación de esta deidad se encuentra en los diferentes restos hallados dentro de la tribu que existió alrededor del Mississippi, lugar que se encuentra ubicado al suroeste de Estados Unidos, entre los años 1200 y 1400 a.C.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO