ANUNCIO
¿A qué era geológica pertenece el periodo Jurásico?
En la escala temporal geológica, el Jurásico es el segundo de los tres períodos en los que se divide la era mesozoica, la cual empezó hace 248 millones de años y culminó hace 65 millones. Se trata de la etapa posterior al Triásico y anterior al Cretácico.
El Jurásico comenzó hace 206 millones de años y terminó hace 145 millones, es decir que tuvo una duración de 61 millones de años. Durante este período, proliferaron y reinaron los dinosaurios, razón por la cual es quizá el más conocido de los períodos que componen el Mesozoico.
Durante el Jurásico, también se inicia la separación definitiva del único supercontinente que existía en el planeta, Pangea, de modo que los continentes comienzan a derivar hacia sus posiciones actuales.
Además, en esta etapa tiene lugar la formación de diversos mares interiores y grandes cuerpos de agua, como el océano Atlántico.
El nombre Jurásico proviene de la cadena montañosa de Jura, ubicada entre Francia y Suiza, en donde el geólogo francés Alexandre Brongniart descubrió los primeros fósiles provenientes de este período. Es, además, quien organizó este sistema geológico en el siglo XIX.
El período jurásico se divide en tres épocas o series, que comprenden distintas edades o pisos: Jurásico inferior o temprano, Jurásico medio y Jurásico superior o tardío.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO