ANUNCIO
¿A qué equipo de fútbol argentino lo apodan "El Fortín"?
A Vélez se lo comenzó a conocer así primeramente por su estadio, ya que allí en 1928 se jugó el primer partido nocturno en la historia del fútbol argentino. Y en 1932, el periodista Hugo Marini escribió en el diario Crítica una crónica de un partido que debía disputar Vélez ante San Lorenzo en ese estadio de Villa Luro, y la nota fue titulada así: “¿San Lorenzo hará rendir mañana el Fortín de Villa Luro?”.
En realidad, Marini se basó en una figura visual, que era la que daba el estadio con sus 4 torres de iluminación asemejándose a un fortín. Y, además, también “jugando” con el hecho de que Vélez en el torneo estaba invicto en ese estadio. Lo extraño de esta anécdota, es que finalmente Vélez fue goleado en ese partido 4-1 por San Lorenzo, pero eso no impidió que el apodo de “Fortín” pase a formar parte de la historia del club.
El Club Atlético Vélez Sarsfield fue fundado el 1 de enero de 1910 y su principal actividad es el fútbol, cuyo primer equipo participa en la Primera División de Argentina. Además de fútbol se destaca en vóley, baloncesto, hockey y futsal, entre otros deportes. En la institución se desarrollan diversas actividades sociales, culturales y recreativas.
Es uno de los clubes más laureados y representativos del fútbol argentino. Es el quinto club más ganador de la historia del profesionalismo con diez títulos locales de Primera División, una copa nacional y cinco internacionales, incluidas la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental de 1994.
Más información:
tn.com.ar
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO