¿A qué época histórica se le llama "La Era de Vendel"?
La Era de Vendel (550-793) es el nombre con que se denomina a una parte de la Edad de Hierro germánica.
Las migraciones y la agitación en la Europa central había disminuido bastante, y dos grupos poderosos habían aparecido en Europa: el reino merovingio y los principados eslavos del este y los Balcanes. Y un tercer poder, la Iglesia católica, empieza a expandir su influencia en la zona.
El nombre de este período histórico proviene de la parroquia homónima de Vendel (Suecia), en la provincia de Uppland, donde se han realizado importantes descubrimientos arqueológicos en túmulos funerarios de los siglos VI, VII y VIII.
En Escandinavia la sociedad de clanes germánicos todavía estaba muy activa. Uppland, Gamla Uppsala probablemente era el centro de la vida política y religiosa.
Los hallazgos de Vendel y Valsgärde muestran que Uppland era una región poderosa, de concordancia con los relatos de las sagas sobre el reino sueco. Algunas de las riquezas se obtenían por el control de los distritos mineros y la producción de hierro.
Los gobernantes tenían tropas de caballería de guerreros armados con costosas armaduras. En las tumbas de los guerreros de la caballería han aparecido estribos y sillas de montar ornamentadas con aves de presa de bronce con incrustaciones de granates.
No obstante, este tipo de yelmos y armaduras parece que cayeron en desuso a finales del siglo VIII cuando se hizo más popular las incursiones relámpago típicas de la Era vikinga.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO