ANUNCIO
¿A qué enfermedad de los mamíferos es resistente la zarigüeya de Virginia (o tlacuache norteño)?
La zarigüeya de Virginia, tlacuache norteño, tlacuache de Virginia, zarigüeya americana, simplemente tlacuache (Didelphis virginiana) es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae.
Es el único marsupial de Norteamérica que vive al norte del río Bravo. Es un exitoso oportunista, que se distribuye desde el sur de Canadá a Centro América. Se introdujo a California en 1910. Hoy en día llega hasta el sur de Canadá, y parece que todavía está extendiendo su hábitat hacia el norte.
Con frecuencia es visto en los pueblos utilizando basureros o en el suelo de las calles como víctima de atropello por vehículo motorizado. Es un animal nocturno y solitario, del tamaño de un gato doméstico. Tiene una cola prensil y pulgares oponibles en las patas traseras.
Es creencia popular que «no le puede dar rabia» sin embargo, esto es un mal entendido. Se presume que su temperatura corporal que oscila entre los 34,4 a 36,1 °C, es muy baja para hospedar un virus y que pueden sobrevivir al ataque de un animal rabioso sin infectarse.
La literatura sobre rabia en esta especie es muy escasa, pero los estudios realizados por Constantine y Woodall señalan que, después de infectar experimentalmente con virus aislados de reservorios silvestres a 34 zarigüeyas, cuatro (12%) desarrollaron la enfermedad, concluyendo que si bien esta especie es altamente resistente no significa que sean inmunes, por lo que sí existe el riesgo de que puedan contraer la enfermedad.
Más información:
www.revistabiomedica.mx
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO