¿A qué edificio se le llama "duomo" en Italia?
Un duomo es, en muchos países, especialmente en Italia y Alemania, el nombre dado a la iglesia principal en algunas ciudades. A menudo se trata de una catedral —templo cristiano donde tiene sede o cátedra el obispo, siendo así la iglesia principal de cada diócesis—, pero no siempre, ya que también puede tratarse de una antigua catedral, una pro-catedral o incluso una iglesia importante que no haya sido nunca catedral.
El término italiano, como préstamo lingüístico o italianismo, ha pasado a utilizarse con generalidad en español, aunque antiguamente se traducía casi siempre como catedral, aun siendo muchas veces erróneo. Su uso en español se debe a varios duomos italianos mundialmente famosos, como el duomo de Florencia o el duomo de Milán, que han facilitado su incorporación al uso común, transformándose incluso en muchos casos el sustantivo en un nombre propio, «Il Duomo» o «El Duomo», de la misma forma en que a veces se utiliza la voz «Piazza» para referirse a algunas plazas o «Campanile» para algunos campaniles o campanarios.
No hay conexión etimológica entre este término y su homónimo «domo», que designa una cubierta de forma redondeada o cúpula, si no es el parentesco a nivel de la raíz indoeuropea *dṓm, «casa».
Si se trata de precisar el estatuto de catedral, existen tanto el término italiano «cattedrale» como el alemán «kathedrale».
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO