¿A qué edad accedió al trono Tutankamón?
En 1922, en el Valle de los Reyes, el arqueólogo inglés Howard Carter descubrió la tumba del faraón egipcio Tutankamón. Se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la historia de la egiptología, debido a la gran riqueza artística encontrada.
Tutankamón (1345 a.C.-1327 a.C.) que accedió al trono con solo nueve años, murió aún adolescente con 18. "De él solo una cosa es segura: murió" dijo en una ocasión Howard Carter. No se puede descartar que fuera asesinado por sacerdotes tebanos, que se habrían percatado de lo ficticio de su conversión. Se cree que continuaba practicando en secreto el culto a Atón y su nombre también fue sometido a damnatio memoriae, condena de memoria.
Durante su breve reinado, presionado por los sacerdotes, el faraón niño puso punto final a la reforma religiosa de su antecesor, y Amón recuperó su rol de divinidad principal.
La celebridad del faraón está vinculada al descubrimiento de su tumba, conservada intacta hasta los albores del siglo XX. En la cámara funeraria se acumulaban cerca de tres mil objetos.
Por lo encontrado, se pudo establecer la estación en la que se produjo su muerte: los ramos de flores apoyados sobre la momia son de plantas que florecen en abril. En el Reino Nuevo las diversas fases del proceso de embalsamiento requerían setenta días para completarse, por lo que puede fijarse la muerte entre mediados de enero y febrero del año 1323 a.C.. El ajuar funerario se conserva en el Museo de El Cairo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO