¿A qué distancia de la Tierra se encuentra la estrella más masiva que se conoce?
RMC 136a1 (normalmente abreviada como R136a1) tiene la mayor masa y luminosidad de todas las estrellas conocidas, con una cifra estimada de 215 masas solares, y una luminosidad de 6 200 000 veces la del Sol.
Su cúmulo puede verse con aumentos ligeros en el extremo sur del hemisferio celeste, a una magnitud de 7,25. No obstante, para percibir el contorno de esta estrella se requiere un buen aumento telescópico, ya que es cinco órdenes de magnitud más débil: se encuentra a una distancia de unos 49,97 kiloparsecs (~165 000 años-luz) en el borde delantero de una galaxia vecina muy dispersa, que tiene muchas grandes nebulosas con formación estelar muy activa, la Gran Nube de Magallanes.
Las estrellas muy masivas producen flujos muy poderosos. «A diferencia de los humanos, estas estrellas nacen pesadas y pierden peso con la edad», señala Paul Crowther, del equipo de astrónomos que descubrió la estrella en 2010. «Al tener un poco más de un millón de años, R136a1 está en una "edad mediana" y ha sufrido una intensa pérdida de peso, despojándose en ese lapso de tiempo de una quinta parte de su masa inicial o más de 50 masas solares».
La existencia de tales monstruos —millones de veces más luminosos que el Sol, que pierden masa a través de vientos muy poderosos— podría proporcionar una respuesta a la incógnita de cuán masivas pueden ser las estrellas.
Más información:
www.eso.org
ANUNCIO