¿A qué debe su nombre el abejorro carpintero?
El género Xylocopa comprende distintas especies de himenópteros difíciles de diferenciar. Es común verlos entre las flores ensimismados en la recolección de polen y néctar.
Los abejorros carpinteros o abejorros azules, como se les denomina comúnmente, poseen un vuelo potente y ruidoso. Miden entre 2 y 3 cm y su envergadura alar cercana a los 5 cm.
Llevan este nombre porque construyen sus nidos en la madera o en cañas de bambú. Las xylocopas hacen sus nidos en la madera, pero no se alimentan de ella. Los restos de madera que se encuentran cerca de sus nidos son el resultado de la excavación que practican con sus mandíbulas para elaborar galerías. En éstas depositan sus huevos, no muchos, y almacenan el polen y el néctar para sus larvas que pueden tener 3 cm de longitud.
Las xylocopas son consideradas solitarias, no forman colmenas o enjambres como otros himenópteros, aunque los nidos de las diferentes hembras sí pueden estar muy cerca unos de otros.
En algunas especies del género Xylocopa la madre convive con las hijas y llegan a distribuirse el trabajo, unas vigilan y cuidan del nido, mientras que otras acuden a conseguir alimento, pero nunca llega a ser una estructura tan organizada como la de las abejas o avispas sociales.
Los machos del abejorro carpintero suelen tener los ojos más grandes que las hembras, algo fundamental en su constante labor de vigilancia y observación de las hembras, a las que persiguen para la cópula.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO