¿A qué corriente artística corresponde la escultura de la imagen?
El arte cinético es una corriente artística, en donde las obras tienen movimiento o parecen tenerlo, es una tendencia de pinturas y esculturas contemporáneas creadas para producir una impresión de movimiento.
El arte cinético y el arte óptico son corrientes artísticas basadas en la estética del movimiento. En la escultura los recursos son los componentes móviles de las obras, en la pintura se centra en las ilusiones ópticas, en la vibración retiniana y en la imposibilidad de nuestro ojo de mirar simultáneamente dos superficies coloreadas, violentamente contrastadas.
Las primeras manifestaciones se dan en los años 1910, en ciertas obras de Marcel Duchamp. Alexander Calder inventa el móvil, un tipo de escultura formada por alambre y pequeñas piezas de metal suspendidas.
La expresión arte cinético es adoptada hacia 1954, para designar las obras de arte puestas en movimiento por el viento, los espectadores y un mecanismo motorizado.
El artista húngaro Victor Vasarely ha sido considerado por la historiografía del arte como el padre del Arte Cinético. El nombre tiene su origen en la rama de la mecánica que investiga la relación que existe entre los cuerpos y las fuerzas que sobre ellos actúan.
La mayoría de las obras cinéticas son tridimensionales, se despegan del plano bidimensional. Los recursos para crear movimiento son casi infinitos; el viento, el agua, motores, luz, electromagnetismo.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO