Aunque algunos afirman que Dimitri Mendeléyev o Mendeléiev(1834-1907) es el inventor del vodka, esta idea no es correcta pues la bebida ya se tomaba unos 400 años antes de que naciera el legendario químico ruso. No obstante, su profunda y meticulosa investigación contribuyó a la industria de la destilación: En 1865 obtuvo el título de Doctor en Ciencias por su disertación “Sobre las combinaciones de agua y alcohol”; ya nombrado director de la Oficina de Pesos y Medidas en 1893, tuvo que determinar los estándares de producción y calidad de alimentos, incluido el vodka, confirmando el estándar ya existente. Eso hizo que se lo asociara con la idea de creador de la bebida.

En realidad, el estándar del 40 % de alcohol en el vodka se estableció en Rusia en 1843(Dimitri tenía nueve años de edad) pero él lo mantuvo para hacer más fácil la rotulación y aplicar el gravamen fiscal sobre el producto. Hasta entonces, la bebida era el resultado de la destilación de productos tan dispares como maíz, patatas y cereales como el trigo o centeno y se producía con una graduación alcohólica que alcanzaba los 50º. Sus estudios químicos le permitieron llegar a la conclusión de que un grado alcohólico de 40 (40 gramos de alcohol por 100 gramos de producto) hacía que el calor producido en su consumo fuera mínimo y entonces se mantuviera al máximo su sabor

Debido a su alto contenido de alcohol, no se congela, por tanto es perfecto para los países donde las bajas temperaturas son habituales.

Más información: rusopedia.rt.com