¿A qué comunidad religiosa está dedicado “El Templo de Loto” localizado en Nueva Delhi?
Inspirado conceptualmente en esta flor que simboliza la pureza y la santidad en la tradición hindú es que el arquitecto Fariborz Sahba desarrolló el proyecto para este templo. Esta construcción es la casa de culto Bahá'í en Delhi, India
Si hablamos sobre la estructura del espacio podemos destacar que está formada por 27 pétalos gigantes de mármol que envuelven el espacio interior. El templo alcanza los 40 metros de altura en su recinto central.
El Templo del Loto es uno de los edificios más famosos y populares de la India, fue inaugurado en 1986.
El templo está situado al sur de Nueva Delhi y cuenta con un diseño impresionante y único en forma de flor de loto, el símbolo indio de la paz, la pureza, el amor y la inmortalidad.
El Templo del Loto es el orgullo de la comunidad Bahá’i, una fe que acoge a personas de todas las religiones. La principal creencia de los más de 5 millones de seguidores del Bahaísmo es la unidad de Dios, de la religión y de la Humanidad. Esto posee un efecto único: el templo atrae a personas de todos los países y todas las religiones. Todos los días, este precioso edificio atrae a miles de turistas y seguidores.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO