¿A qué clase mineralógica pertenece el diamante?
En la mineralogía, el diamante es un alótropo del carbono donde un átomo de carbono se une por enlaces covalentes a cuatro átomos de carbono. Pertenece a la clase de los elementos nativos.
El elemento con mayor dureza conocido en la naturaleza es el diamante. Empleado desde tiempos antiguos como gema en el mundo de la joyería. Con el paso del tiempo ha adquirido aplicaciones en el sector industrial para perforar y pulir rocas y herramientas, y en medicina como material de cirugías.
La palabra diamante viene del griego adámas, y significa invencible e inalterable. Es un mineral natural poco común y con alta dureza, formado por carbono.
Se consideran elementos nativos aquellos minerales constituidos por átomos de un solo elemento que se encuentra en la naturaleza en estado nativo, es decir en estado de oxidación cero, incluyendo el mercurio y algunas aleaciones metálicas naturales.
De acuerdo con su naturaleza química, se diferencian elementos metálicos (Au, Ag, Cu, etc.), semimetálicos o metaloides (As, Sb, Te), y elementos no metálicos (C, S, Se).
Esta clase se caracteriza por una escasa diversidad mineralógica debido a que solamente unos 20 elementos se encuentran en la naturaleza en estado nativo, exceptuando los gases libres de la atmósfera.
Su abundancia es insignificante (representan menos de 0,15% de la masa de la corteza terrestre), y algunos como el diamante y el oro alcanzan un gran valor económico por su rareza y propiedades.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO